viernes, 20 de mayo de 2016

Sistema operativo, ambiente Windows, Linux y Software aplicativo (SIIGO-HELISA) y Técnicas de digitación de datos, equipos de oficina

Sistema Operativo, ambiente Windows, Linux y Software aplicativo (SIIGO-HELISA)

Sistema Operativo

Los sistemas operativos han evolucionado con el paso del tiempo, permitiendo mediante funciones lógicas y estructuras sistemáticas diseñar aplicaciones prácticas para gestionar los procesos de acuerdo a la necesidades, de la organización. 

El sistema operativo es el conjunto de programas especialmente diseñados para la ejecución de varias tareas, sirviendo de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.

Windows

El ambiente Windows esta conformado por cuadros independientes con información y programas que son llamados ventanas, por tener una forma cuadrada, los cuales pueden ser movidos y activados a través de un dispositivo externo (llamado mouse) y genera su reflejo en un dispositivo de salida (monitor), en forma general de una flecha llamada en diagonal (llamada cursor).

Las características del ambiente Windows varían de acuerdo a su versión, ya que existen diversas versiones como:
* Windows 95.
*Windows 97.
*Windows 98
* Windows 2000
*Windows XP
*Windows 7
Entres otras.

El SO de Windows cuenta con la ventaja de una interfaz gráfica (empleo de dibujos para representar los elementos que integran una computadora), otorgando al usuario la facilidad de utilizar los dibujos denominados iconos, en combinación con palabras para indicar instrucciones a la computadora. 

Linux

Resultado de imagen para sistema operativo linux

Linux es un sistema operativo y una gran pieza de software que controla un equipo de computo. Es similar a Microsoft Windows, pero completamente libre, es decir que es no necesitamos de pagar algún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de Software por el uso del mismo. Y este sistema viene acompañado del código fuente. 

Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema.

Linux no es el producto de una sola compañía, es el resultado de la contribución de un gran número de compañías y grupos de personas. De hecho, el sistema GNU/Linux es un componente central, el cual se transforma en muchos otros productos diferentes, llamados distribuciones.

Cuando se obtiene una distribución Linux, también se obtiene la libertad para estudiarla, copiarla, cambiarla y redistribuirla, por eso es libre. Es por ello que muchas compañías desarrollan sus propios sistemas operativos basados en el sistema central Linux, creando productos derivados sobre los cuales no tienen derechos exclusivos. Es decir que muchas de las compañías consiguen grandes beneficios gracias al soporte técnico y otros servicios de pago relacionados con la distribución. Los clientes empresariales pagan por la garantía de actualizaciones de seguridad y asistencia, e incluso muchas veces entrenamiento y modificaciones al software para adecuarlo a sus necesidades. 

Software aplicativo (SIIGO-HELISA)

SIIGO
Sistema integrado de información Gerencial Operativo, es un software genérico administrativo que permite llevar un registro detallado de las operaciones de la empresa y en general de todos los aspectos relacionados con la administración de negocios; su mercado objetivo son las medianas y pequeñas empresas de los sectores industriales, comerciales y de servicios, que utilizan equipos de cómputo bajo los sistemas operacionales DOS, WINDOWS, LINUX o REDES.

Se caracteriza por ser un sistema basado en documentos fuente (Facturas, Recibos de Caja, Cheques, etc.), es decir que mediante la elaboración de estos documentos en el computador, se pueden actualizar en línea y en tiempo real todos los registros de la empresa en lo referente a: 
* Cartera
* Cuentas por pagar.
* Inventarios.
* Costos de producción.
* Activos fijos.
* Pedidos.
* Compras.
* Presupuesto.
* Contabilidad.
* Nómina y Ventas. 

HELISA
Es un sistema contable ampliamente reconocido para el manejo de la información administrativa y operativa de cualquier tipo de empresa, la sencillez, confiabilidad y rapidez en su funcionamiento, son características que le permiten al sistema brindar eficiencia al usuario final en la realización de sus labores diarias. El programa es totalmente configurable para diversas estructuras contables, tipos de cartera, impresión de documentos, extractos bancarios entre otros.

Técnicas de digitación de datos y Equipos de Oficina 

Según la clase de tarea a realizar y de acuerdo con los programas de software y aplicaciones que se usen existen técnicas para la digitación de los datos. En cualquier caso es primordial reconocer el teclado y memorizar la ubicación de las diferentes teclas para realizar la digitación de los datos de forma eficaz y correcta.
Los datos se pueden digitar de forma común o si es el caso mediante comandos que permiten agilizar el registro de la información. En algunos casos de hará necesario cifrar los datos de modo tal que el acceso a ellos solo sea por personal autorizado y que entienda el lenguaje de datos que se encuentre almacenado.

Los comandos son aquellas alternativas empleadas para la digitación, donde lo que se busca es optimizar la gestión de la digitación de datos alfa-numéricos requeridos en determinado proceso, ya sea contable, administrativo, operacional entre otros. 

Los equipos de digitación y transcripción han estado presentes durante años, desde los primeros dispositivos empleados que eran las máquinas de escribir, pasando por las computadoras y nos encontramos avanzando en técnicas y nuevas tecnologías, llegando a maquinas inteligentes y tabletas. 
También es común encontrar otros elementos útiles de oficina como el fax, impresoras, escáner, teléfonos entre otros, que se harán herramientas fundamentales para la ejecución de los diferentes procesos y labores que vayamos a realizar. 

Por: Anthonny Lestat Arenales Méndez 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios